Calendario de verificación vehicular

El calendario de verificación vehicular nos dice en qué mes del año tenemos que pasar la verificación de nuestro carro. Según la secretaría de medio ambiente (Sedema) los primeros autos comienzan en enero y los últimos terminan la revisión en diciembre. La fecha en que un auto debe pasar la verificación depende del color del engomado y del último dígito de su placa.

La finalidad es conseguir que los autos tengan el menor número de emisiones contaminantes, por lo que la verificación vehicular es un tramite obligatorio para todas las personas del país. Son los propietarios de los vehículos los que deben conocer las fechas de verificación así que es importante que te aprendas la siguiente tabla.

Calendario y fechas para verificar en México

¿Cuál es el mes para verificar que tengo asignado? ¿Cuándo verifica el engomado amarillo? ¿Y el azul?

El programa de verificación contempla que los autos pasen la revisión dos veces al año, una en el primer semestre y otra en el segundo. El calendario es prácticamente el mismo en todo el país y es el que puedes ver en la siguiente tabla de verificación:

Por lo tanto, el calendario de verificaciones es:

  1. Cuando verifica el engomado amarillo: entre enero - febrero y julio - agosto
  2. Cuando verifica el engomado rosa: entre febrero - marzo y agosto - septiembre
  3. Cuando verifica el engomado rojo: entre marzo - abril y septiembre - octubre
  4. Cuando verifica el engomado verde: entre abril - mayo y noviembre - diciembre
  5. Cuando verifica el engomado azul: entre mayo - junio y noviembre - diciembre

Fechas de verificación importantes:

Los automóviles que sean nuevos deberán pasar la verificación vehicular antes de 180 días desde que el propietario obtiene la factura de compra.

Los carros usados también tendrán que realizar este trámite antes de 180 días desde que se realizar el registro de las nuevas placas.

Cuando se obtiene un permiso de circulación para un determinado auto habrá que hacer la verificación en menos de 20 días.

👉 Como ves, el programa de verificación es muy claro y hay que ser muy cuidadoso con las fechas. De todos modos, en algunos casos se puede pedir una prórroga y te lo contamos en el punto siguiente. 😉

¿Cuándo me toca verificar?

El calendario de carros depende del último dígito del número de placa de tu auto y del color del engomado, por lo que es algo que debes tomar en cuenta a la hora de calcular las fechas. Toma en cuenta que únicamente podrá realizar este trámite el propietario del vehículo y que nadie más podrá hacerlo en su lugar.

Como te hemos dicho anteriormente si tu número de placa acaba en:

  • 5 o 6 tendrás que ir del 1 de Enero al 28 de Febrero.
  • 7 u 8 desde el 1 de Febrero al 31 de Marzo.
  • 3 o 4 desde el 1 de Marzo hasta el último día del mes de Abril.
  • 1 o 2 desde el día 1 de Abril hasta el 21 de Mayo
  • 9 o 0 de 1 Mayo a 30 de Junio (ambos inclusive)

Además, tienes que saber que hay ciertos vehículos que están exentos de realizar este trámite y son todos aquellos que tienen motores 100% eléctricos y los híbridos que tienen pocas emisiones de gases contaminantes. Tampoco tienen que verificar vehículos agrícolas, para la construcción, minería o aquellos que son de demostración o tienen números de placa federales.

👉 Una de las cosas más importantes para no tener problemas a la hora de verificar es que no debes tener adeudos vehiculares, ya sea por tenencia o infracciones. Deberás abonarlos antes de solicitar cita previa. 😉

En caso de que tengas alguna duda sobre el calendario de verificación vehicular lo mejor es que accedas directamente al sitio web oficial del SEDEMA, en donde encontrarás toda la información actualizada y dispuesta por el organismo gubernamental.

Fechas de verificación vehicular extraordinarias (prórroga)

En caso de que no puedas cumplir el programa de verificación porque tu auto no ha logrado aprobar el test en el periodo estipulado y no tengas suficiente tiempo para volver a realizar la prueba en el plazo exigido por la ley, se puede pedir una prórroga bajo ciertas circunstancias.

Los casos son los siguientes:

1️⃣ Los autos que han sido rechazados durante la última semana del período estipulado pueden solicitar una prórroga de 15 días adicionales para lograr que aprueben la verificación vehicular.

2️⃣ Los vehículos que tengan una reclamación de adeudo vigente a pesar de que hayan pagado las deudas o multas correspondientes (por fallos en el sistema informático). En esos casos tendrán 15 días adicionales de fechas para verificar cuando se haya pasado la verificación durante las dos últimas semanas del plazo regular.

3️⃣ En caso de que al carro se le haya impuesto una deuda de sanción cívica durante los últimos 7 días antes de la finalización del plazo correspondiente.

¿Cómo solicitar la verificación vehicular?

Si quieres que tu auto pase la verificación vehicular durante el periodo que tiene asignado tendrás que agendar cita previa para un día concreto en un verificentro que se encuentre cerca de ti. Tendrás que cumplir los requisitos y pagar las tasas de este trámite que es diferente en cada estado.

Como te hemos explicado en este artículo es muy importante que conozcas el calendario de verificación de México, ya que fuera de este plazo no podrás realizar el trámite y tendrás que pagar una multa extemporánea que suele ser bastante elevada. Haz una foto a la tabla de verificación que te hemos mostrado anteriormente o crea un aviso en tu celular para no pasarte de la fecha límite.

Subir