Cómo cancelar una cita de verificación en CDMX y EDOMEX

Cuando manejamos en México es obligatorio pasar una inspección vehicular dos veces al año (una vez cada 6 meses). Para hacer esto y poder ser atendido tanto en CDMX como en EDOMEX de manera obligatoria se debe programar una cita con anticipación.

Aun así, es comprensible que algunas veces surjan imprevistos y no pueda acudir a la cita. Si eso ocurre, lo más recomendable es llamar previamente para cancelar la cita de verificación. ¿La razón? muy sencilla, si pierde la cita y no consigue otra dentro de su fecha establecida, tendrá que cancelar una multa.

Pero hay que tomar en cuenta que es posible que aparezca un imprevisto y que ese día no puedas hacer tu cita de verificación. Si por algún motivo no puede asistir a su cita lo que debería hacer es cancelarla con al menos un día de antelación y en este artículo te vamos a explicar cómo puedes hacerlo e incluso reagendarla para otro día distinto al que sí puedas ir.

¿Cómo cancelar la cita de verificación en Ciudad de México?

¿Cuánto se paga por la cancelación de una cita de verificación en CDMX?. La cancelación de la cita verificación en CDMX es un trámite que no tiene ningún coste y que puedes hacerla de deferentes maneras:

  1. Por Internet entrando en el sitio web del servicio de registro de citas de Ciudad de México.
  2. Mediante una llamada de teléfono
  3. Avisando al verificentro

Pero lo más importante es que debes avisar de la cancelación con al menos 24 horas de antelación sobre la fecha agendada previamente.

Ahora te explicamos los pasos que tienes que dar con cada una de estas dos opciones:

1️⃣ Cancelar cita verificación CDMX por Internet

cancelar cita de verificación

Desde nuestro punto de vista es la forma más sencilla de cancelar o reagendar una cita de verificación, ya que sólo necesitas un celular o un dispositivo con conexión a Internet. Tan sólo tienes que hacer lo siguiente:

Paso 1: Entra en la web app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/

Paso 2: En la parte derecha de la pantalla verás la opción de cancelar la cita previa, tan sólo tienes que rellenar los datos que te solicitan (CURP o RFC y Folio de la cita). El folio de cita lo tienes en el correo electrónico si agendaste la cita por Internet. Lo que realmente se necesita es el número de folio de esa cita.

Cuando hayas introducido los datos debes pulsar en el botón Consultar/Cancelar cita.

Paso 3: Procede a cancelar la cita o a establecer una nueva fecha si ya sabes el día y hora que podrás asistir.

2️⃣ Cancelar cita de verificación vehicular en CDMX por teléfono

Si no puedes asistir a la cita de verificación porque te ha surgido algo importante para el día en que habías sacado la cita también puedes cancelarla por teléfono. Todo lo que tienes que hacer es llamar a Locatel al número de teléfono 555 658 1111.

Gracias a cancelar tu cita y dejar una hora libre otra persona podrá realizar la verificación en lugar de ti. Esto es algo muy útil porque normalmente los verificentros están colapsados de trabajo y suele ser bastante complicado encontrar huecos libres.

Eso sí, es muy importante que si cancelas tu cita vuelvas a agendar una nueva lo más rápidamente posible, sobre todo si te encuentras próximo al límite del plazo que establece el calendario de verificación de CDMX. Si tardas mucho en volver a sacar la cita es posible que ya no puedas encontrar un día y hora que puedas ir al verificentro.

Por este motivo, es mucho mejor reagendar la cita directamente antes que cancelarla y es algo que puedas hacer también llamando a este mismo número de teléfono.

3️⃣ Cancelar la cita para verificar en CDMX llamando al verificentro

llamar al verificentro

Además de llamar a Locatel también es posible hacer una llamada telefónica directamente al verificentro donde tenemos la cita para la verificación vehicular. Es una manera más rápida de cancelar la cita de verificación o volver a reagendarla en otra fecha ya que estás hablando directamente con el servicio de atención al cliente del centro que ya tiene tus datos.

Recuerda que sólo podrás llamar en horario de trabajo, por lo que tienes que informarte qué días y a qué horas abren.

Los datos que vas a necesitar son tu información personal (nombre y apellidos), el número de folio de tu cita con ese verificentro y el nuevo día y hora que quieres agendar la verificación vehicular. Además, debes tener en cuenta que sólo podrás pedir una nueva cita hasta el último día de la misma semana en que estás llamando por teléfono.

¿Puede suceder que no haya fechas libres para agendar una nueva cita después de cancelarla?

En caso de que esté muy próximo el vencimiento del periodo de verificación es posible que ya no haya muchas fechas disponibles en los verificentros de CDMX. Por eso, es bastante común que si has cancelado tu cita ya no sea posible  verificar el vehículo.

En esos casos puedes evitar la multa extemporánea llamando al SEDEMA (Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México) a alguno de estos os números:

  • 52565433
  • 52789931

Te ofrecerán la posibilidad de hacer la verificación de patio, lo que quiere decir que te podrás ir a un verificentro y esperar a que alguno de los clientes no acuda a su cita y poder hacerlo tu en su lugar. Nadie te garantiza que puedas lograrlo pero es una buena oportunidad de evitar la multa.

Cancelar la cita para verificar en Edomex

Si vives dentro del Estado de México y no vas a poder asistir a tu cita para pasar la verificación vehicular lo mejor es que la canceles con toda la antelación que pedas, de forma que otra persona pueda utilizar este servicio.

Para cancelar tu cita para verificar en el Estado de México lo que debes hacer es:

Paso 1: Accede al sitio web citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/ que el gobierno pone a disposición de todos los ciudadanos. Lo primero que vas a ver es el calendario de verificación y tendrás que cerrarlo haciendo clic en la esquina superior derecha.

Paso 2: Elige la opción "citas verificación" que aparece en el lado izquierdo de la pantalla con el icono de un automóvil.

cancelar cita verificación edomex

Paso 3: En la siguiente pantalla tienes dos opciones:

  • Agendar cita
  • Ya cuento con cita

Debes seleccionar la segunda de ellas y hacer clic en el botón que tiene una flecha apuntando hacia el lado derecho.

cancelar cita de verificacion edomex 2

Paso 4: Escribe el número de placa de tu auto para que el sistema pueda recuperar los datos de tu cita.

Paso 5: Por último, se mostrará una nueva pantalla donde podrás cancelar o reagendar la cita que tenías programada. Ten en cuenta que si la cita la tenías en menos de 24 horas sólo podrás reagendarla a otro día, pero no tendrás la opción de poder cancelarla.

Como ves, es muy sencillo cancelar tu cita para verificar tu auto tanto en Ciudad de México como en Edomex, tienes varias formas de hacerlo y todas ellas son gratuitas. Pero recuerda que lo más importante es que vuelvas a agendar una nueva fecha lo antes posible para no sobrepasar la fecha límite que tienes para pasar la inspección de gases contaminantes y que viene establecida en el calendario de verificación que hace oficial el gobierno al principio del año.

Subir