Verificación vehicular en Chiapas (cita previa, costos y requisitos)

La verificación vehicular en Chiapas es actualmente opcional y ofrece a los ciudadanos una inspección ambiental de sus vehículos.

Aunque no es obligatorio, es importante destacar los beneficios de llevar a cabo este procedimiento, como la disminución de enfermedades respiratorias y a la reversión del efecto invernadero, ya que obliga a los autos a que cumplan unos requisitos mínimos de gases contaminantes emitidos a la atmósfera.

Por lo tanto, puede considerarse como un deber por parte de los ciudadanos, no solo para evitar multas, sino como una forma de contribuir a un futuro más sostenible y saludable.

Si estás buscando información sobre la verificación vehicular en Chiapas, estás en el lugar correcto, ya que en este artículo te proporcionaremos toda la información que necesitas sobre el control de emisiones contaminantes a la atmósfera.

Verificación vehicular en Chiapas

Realizar la verificación vehicular en Chiapas es una elección inteligente, ya que es un trámite que en futuro será obligatorio en nuestro estado y hacerlo ahora hace que estemos mejor preparados.

Estaremos acostumbrados a todos los requisitos y documentación que hay que aportar y nuestros carros estarán en mejores condiciones mecánicas cuando llegue el momento. Esto es porque durante la prueba  se realizan inspecciones que pueden identificar posibles problemas en el automóvil.

Al optar por verificar tu vehículo de manera voluntaria, estás demostrando un compromiso con la responsabilidad ambiental y el respeto por las regulaciones de emisiones.

Cita para la verificación vehicular en Chiapas

En Chiapas, tienes dos opciones para solicitar una cita: por teléfono o acudiendo en persona al centro de verificación. A continuación, te vamos a explicar ambas alternativas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Solicitar una cita por teléfono

La opción de agendar una cita por teléfono es una de las formas más sencillas y cómodas de garantizar que tu vehículo cumpla con los requisitos de verificación en Chiapas.

Lo primero que tienes que hacer es buscar cuál es el centro de verificación más cercano. Puedes encontrar esta información en línea, en el sitio web oficial del gobierno estatal o en directorios locales, pero lo más sencillo es que lo consultes en este mismo artículo, casi al final.

Una vez que tengas el número de teléfono, realiza la llamada al centro de verificación. Un miembro del personal te atenderá y te guiará a través del proceso de agendar una cita para la verificación de tu vehículo.

Durante la llamada, te pedirán varios datos personales, como tu nombre y número de teléfono, así como la información de tu vehículo. Por último, debes elegir una fecha y hora para tu cita.

También puedes aprovechar esta oportunidad para preguntar sobre los requisitos específicos que debes cumplir antes de la verificación, como documentos necesarios o elementos de tu vehículo que debas llevar contigo.

2. Agendar una cita en persona

Si prefieres el contacto directo o si tienes preguntas específicas sobre el proceso de verificación, otra opción es acudir en persona al centro de verificación. El único problema es que tardarás más que haciéndolo por teléfono.

Al igual que en el caso anterior lo primero es identificar cuál de los verificentros que hay está más cerca de tu ubicación.

Una vez que hayas localizado el centro de verificación, dirígete al lugar en persona. Lo mejor de ir directamente es que el personal del centro estará encantado de ayudarte con todas las preguntas que tengas sobre el trámite de gases contaminantes.

Para concentrar la cita deberás dar tus datos personales y los detalles de tu vehículo. Por último te dirán las fechas y horas que tienen disponibles para tu cita de verificación.

Una vez que hayas agendado la cita, confirma todos los detalles con el personal del centro de verificación. Aprovecha esta oportunidad para preguntar todas las dudas que tengas.

Calendario oficial para verificar en Chiapas

El calendario oficial para la verificación vehicular en Chiapas todavía no existe. Pero si nos fijamos en el calendario de otros estados donde el trámite ya es obligatorio hay que decir que establece que los autos deben pasar la revisión una vez en cada semestre del año. Durante estos períodos, los propietarios de vehículos tienen un plazo de dos meses para completar el proceso y obtener el holograma correspondiente.

Cabe destacar que en Chiapas, al igual que en otros estados como Nuevo León y Quintana Roo, el periodo para llevar a cabo la verificación depende del color del engomado y del último dígito de la placa del vehículo.

En el caso de que un vehículo no apruebe la verificación o si el propietario olvida realizarla dentro del plazo establecido, deberá tener que pagar lo que se conoce como una multa extemporánea. Esta multa suele ser significativa, por lo que se recomienda a los conductores estar atentos al calendario y llevar su auto al verificentro a tiempo para evitar problemas y costos adicionales.

El calendario para el presente año lo puedes encontrar en el siguiente enlace:

Vehículos que no son necesarios de verificar en Chiapas

La siguiente lista muestra los vehículos que están exentos de verificar para el año actual, por lo que si eres propietario de alguno de ellos no tendrás que acudir a ningún verificentro:

  • Híbridos de agencia que apenas emiten a la atmósfera
  • Eléctricos que no emiten ningún tipo de gas
  • Vehículos con placas de clásico
  • Motocicletas
  • Vehículos para personas con discapacidad
  • Vehículos para trabajo minero, ganadero o agrícola

Más información para verificar en Chiapas

Algunas de las dudas que más nos hacen llegar son las siguientes:

  • ¿Cuánto cuesta la multa extemporánea?
  • ¿Se puede cancelar una cita previa?
  • ¿En qué consiste la prueba?

Por eso queremos contestarlas todas en los siguientes artículos:

Verificentros disponibles en Chiapas

Actualmente hay 6 verificentros en el Estado de Chiapas para realizar la verificación vehicular. Te mostramos todos ellos con sus datos de contacto en la siguiente lista:

Tipos de hologramas

Los hologramas o calcomanías son distintivos que se dan a los vehículos tras pasar las pruebas de emisiones contaminantes y cumplir con ciertos criterios.

Los tipos principales incluyen:

  1. Holograma "00": se da a los vehículos nuevos que cuentan con tecnologías más limpias que el resto. Suelen ser eléctricos o híbridos de poco consumo.
  2. Holograma "0": son los que cumplen con normas estrictas de emisiones, pero a un nivel inferior que el doble cero.
  3. Holograma "1" y "2": son los vehículos con mayores niveles de emisiones que los dos anteriores pero siguen cumpliendo la normativa.
  4. Holograma "Exento" y "Discapacidad": Para vehículos específicos que están exentos de las pruebas, como aquellos utilizados por personas con discapacidad.

¿Qué hacer con el holograma?

El holograma de verificación vehicular debe colocarse en la parte superior derecha del cristal delantero del vehículo, de tal forma que se pueda ver fácilmente y se encuentre en buen estado. No debe estar roto, borroso o con algún defecto.

Es importante colocarlo en esta ubicación para garantizar su visibilidad y cumplimiento con las normativas locales de tránsito y medio ambiente.

El momento para colocar el holograma es inmediatamente después de haber aprobado la prueba de verificación y haber recibido el holograma. Esto asegura que el vehículo esté en regla y pueda circular conforme a las regulaciones vigentes de su localidad.

Verificentros cercanos a Chiapas

En este listado te mostramos otros centros de verificación que están cercanos a Chiapas:

Esto es todo lo que debes saber de la verificación vehicular en Chiapas, por lo que ahora ya estás listo para pedir la cita previa en el verificentro que hayas elegido y acudir el día y hora que has agendado. Recuerda que debes llegar 15 minutos antes y tener toda la documentación que es necesaria.

Subir