Verificar en Michoacán | Cita previa online y verificentros disponibles

Si se aproxima la fecha límite para verificar tu auto en Michoacán debes pedir cita previa en el verificentro que quieras de manera urgente. Es importante que no se pase el plazo que te da el gobierno o tendrás que hacer frente a una cuantiosa multa.

A lo largo de este artículo vamos a explicarte cómo puedes agendar una cita para la verificación vehicular en el estado de Michoacán y te ofreceremos la información que necesitas para realizar este trámite obligatorio. Hablaremos de los requisitos que tienes que cumplir, el precio que tiene y la lista de verificentros oficiales a los que puedes ir.

¿Cómo agendar cita para verificación vehicular en Michoacán?

Es tan simple como hacer una llamada telefónica al servicio de verificación vehicular del gobierno de Michoacán o mandar un email solicitando cita previa (aunque tardarán más tiempo en contestarte). Eso sí, hay que tener en cuenta lo siguiente antes de agendar una cita con un verificentro del estado:

1️⃣ Consulta los días habilitados

Tendrás que acudir dos veces al año a un verificentro para realizar este trámite, pero no puedes ir cuando tu quieras sino cuando lo dice la ley. Por eso es tan importante consultar el calendario de verificación que depende del color del engomado del auto y del último dígito del número de placa.

Aquí tienes toda la información sobre las fechas en las que puedes acudir a verificar en Michoacán:

Calendario de verificación

2️⃣ Lista de verificentros

Una de las grandes ventajas que tenemos es que podemos elegir el verificentro que queramos para realizar la verificación vehicular, ya que todos los del mismo estado tienen precios iguales. Lo mejor es ir a uno que esté cerca de nosotros y así perder poco tiempo en este tipo de trámite.

¿Quieres saber cuales son todos los verificentros de Michoacán y su información de contacto?. Aquí tienes la lista completa:

Lista de verificentros

3️⃣ Requisitos que debes cumplir

Recuerda que debes ir al verificentro con tu auto, cumpliendo los requisitos obligatorios y la documentación necesaria. Para saber todo lo que es indispensable para pasar la verificación vehicular en tu verificentro tienes el siguiente enlace informativo:

Requisitos y documentación

4️⃣ Saca la cita previa

Cuando ya tienes claros los puntos anteriores ya es posible agendar una cita para el día que quieras. Todo lo que tienes que hacer es llamar al número 443-315-8225 o escribir un correo electrónico a [email protected].

Si tienes alguna duda más, puedes consultar el sitio web oficial en donde tienes información de los costos, tipos de hologramas y más métodos de contacto para que preguntes todo lo que necesites.

👉 Es importante llegar con al menos 15 minutos de antelación a la verificación. Cuando llegues tendrás que dar la información requerida y esperar a que concluya todo el proceso que suele ser unos 10 minutos. 😉

Consejos para verificar el auto en Michoacán

Aquí tienes algunos consejos que pueden serte útiles a la hora de la verificación vehicular en cualquiera de los centros habilitados del Estado:

Planifica con anticipación: La demanda de citas puede variar según la época del año y la ubicación del verificentro. Por lo tanto, es recomendable planificar con anticipación y solicitar la cita con suficiente tiempo de margen antes de la fecha límite de verificación.

Visita el sitio web oficial: Muchas entidades gubernamentales tienen sitios web oficiales donde puedes encontrar información sobre el proceso de verificación y cómo realizar todo el proceso de verficación.

Reúne la documentación: Asegúrate de tener a mano la documentación necesaria, ya que tener estos documentos a la mano facilitará el proceso de solicitud de cita. Lleva contigo al verificentro todos los documentos originales (la tarjeta de circulación, identificación oficial, comprobantes de pago, etc.).

Selecciona el verificentro: Elige el verificentro que te resulte más conveniente en términos de ubicación y piensa en una fecha y hora que se ajuste a tu agenda. También valora alternativas por si ese día no hubiera disponibilidad.

Pide cita previa: Accede al sitio web oficial de citas del gobierno de Michoacán o haz una llamada telefónica para verificar la disponibilidad de citas en los verificentros cercanos a tu ubicación. Proporciona todos los datos personales y asegúrate de revisar y verificar que la información esté correcta antes de confirmar la cita.

No llegues tarde: Llega al verificentro a tiempo para tu cita ya que si te retrasas es posible que cancelen la cita. Llegar puntualmente evitará retrasos innecesarios y asegurará que puedas completar la verificación en el horario programado.

Calendario de verificación en Michoacán oficial

Hay que acudir a verificar el auto dos veces al año y las fechas están establecidas en el calendario de verificación de Michoacán. En él podemos ver los dos meses que tenemos disponibles para realizar este trámite y así evitar tener que pagar una multa.

Aquí tienes toda la información necesaria para checar placas de Michoacán:

Requisitos para solicitar cita en un verificentro de Michoacán

Los principales requisitos para poder verificar un auto en Michoacán son los siguientes:

  • Aportar la tarjeta de circulación del auto y una tarjeta de identificación persona.
  • Factura de compra en caso de ser un auto nuevo o la verificación anterior si es usado.
  • No hay que tener adeudos vehiculares (multas, seguros, tenencia...)
  • En caso de haber cambiado de placa o dueño aportar la documentación
  • Si el auto ya pasó la verificación en el pasado debes aportar el certificado correspondiente

Además, para conseguir la certificación habrá que abonar las tasas correspondientes que te presentamos en el siguiente apartado.

Costo de la verificación vehicular en Michoacán

El costo de la verificación en Michoacán depende del tipo de certificación que se requiera. No es lo mismo un holograma 00 que otro de tipo 2. La lista de precios se actualiza todos los años y es la siguiente:

  • Holograma "00": $896.20 pesos
  • Holograma "0": $448.10 pesos
  • Holograma "1": $358.48 pesos
  • Holograma "2": $358.48 pesos

Si tu auto no es aprobado en la verificación también deberás pagar lo que se conoce como constancia de rechazo que tiene un coto total de $89.62 pesos.

El holograma "00" es el más caro a pesar de ser el tipo de auto menos contaminante porque la vigencia de esta certificación es mucho mayor que las demás. Los autos eléctricos es para toda la vida y los híbridos es de 8 años.

Además, debes tomar en cuenta que hay una serie de descuentos que harán que el trámite de gases contaminantes sea mucho más barato:

  • 15% de descuento en caso de que vayas a verificar el primer mes del plazo permitido
  • 10% de descuento si acudes al verificentro en el segundo mes que tienes disponible
  • 5% de descuento al ir el tercer mes

Vehículos exentos de realizar la verificación en Michoacán

No tendrás que pagar absolutamente nada ni tener que verificar tu vehículo si pertenece a alguno de los siguientes grupos:

  • Motos, maquinaria de construcción o para la agricultura
  • Autos con número de placa antigua
  • Vehículos adaptados para personas discapacitadas
  • Autos verificados en otro estado diferente a Michoacán
  • Vehículos de servicio social o con permisos temporales

Verificentros en Michoacán

Aquí tienes la información de contacto de los principales verificentros que hay en el Estado de Michoacán. Recuerda que puedes acudir al que prefieras agendando previamente cita con ellos por vía telefónica.

Más información de los verificentros en Michoacán

Aquí tienes un listado con todos los centros de verificación que hay en Michoacán y a los que puedes acudir dentro del plazo oficial del que dispones para realizar el trámite:

Verificentros de otros estados cercanos a Michoacán

En este listado te mostramos otros centros de verificación que están cercanos a Michoacán:

Como ves, es muy sencillo agendar una cita para verificar en Michoacán, ya que dispones de un gran número de verificentros y porque puedes hacerlo online con tan sólo disponer de un celular con acceso a Internet.

Subir