Pasos para verificación en Morelos (verificentros y sistema AirePuro)

Bienvenido al sistema de citas de verificación de Morelos, el trámite que tienes que realizar para lograr la verificación vehicular y evitar el pago de la multa correspondiente. En este artículo te vamos a explicar qué tienes que hacer para sacar una cita previa en uno de los verificentros del estado, los requisitos que debes cumplir, la lista de verificentros oficiales con su información de contacto y el costo que tiene.

Gracias a esta prueba podemos estar seguros que todos los vehículos del país cumplen con la normativa de bajas emisiones contaminantes a la atmósfera para conseguir una mejor calidad del aire. Recuerda que es un trámite obligatorio y que hay que realizar dos veces todos los años.

¿Cómo agendar una cita para verificación en Morelos?

Para realizar una inspección vehicular en Morelos puedes visitar uno de los centros de verificación de la ciudad. Deberá concertar una cita para la fecha que más le convenga y traer su vehículo para que lo examinen. Todo lo que tienes que hacer es seguir estas instrucciones:

1️⃣ Averigua cuál es el verificentro más cercano

Puedes llevar el auto al centro de verificación que se encuentre más cercano a tu casa, por eso lo primero es saber a qué verificentro quieres acudir.

Aquí te dejamos una lista con las ubicaciones oficiales que hay en su ciudad:

Lista de verificentros

2️⃣ Accede a la plataforma online

Entra en el sitio web oficial de verificación vehicular de Morelos (Aire Puro Morelos). Aquí tienes que seleccionar la opción "Citas" que hay en la parte izquierda de la pantalla.

verificación Morelos 1

3️⃣ Consideraciones previas

La primera pantalla que aparece nos informa de las medidas sanitarias que hay que cumplir cuando vayamos a pasar la verificación de nuestro auto. Cuando hayas leído todo debes pulsar en el botón que hay en la parte inferior de la pantalla.

verificación Morelos 2

4️⃣ Aviso de privacidad

En esta pantalla puedes leer el aviso de privacidad y nos avisa de que los datos que rellenemos por Internet deben ser idénticos a los documentos que aportemos.

Rellena el captcha para demostrar que no eres un bot y pulsa en "Aceptar y continuar".

verificación Morelos 3

5️⃣ Datos del vehículo

Aparecerá una pregunta sobre si tu auto es nuevo o no. En caso de que sí lo sea tendrás que poner la fecha de la tarjeta de circulación y si no lo es tendrás que rellenar los siguientes datos:

  • Número de placa
  • Tipo de combustible
  • Modelo
  • Marca
  • Sub-marca
  • Año de la tarjeta de circulación
  • Número de serie

verificación Morelos 4

6️⃣ Tipo de solicitud

Si es la primera vez que llevas el auto a pasar la verificación vehicular debes seleccionar "Nueva solicitud" y en caso de que hayan rechazado el holograma y quieres volver a realizar el trámite debes elegir "Segunda cita tras rechazo".

verificación Morelos 5

7️⃣ Datos personales

Ahora es el momento de rellenar tus datos personales: nombre que aparece en la tarjeta de circulación, email y teléfono celular para contactar contigo. Luego haz clic en "Continuar".

verificación Morelos 6

8️⃣ Elegir verificentro y fecha

Puedes elegir el lugar al que acudir con tu vehículo buscando por nombre o por fechas libres. En nuestro caso de ejemplo hemos elegido el verificentro "3 Marías" y nos aparecen varias fechas que podemos elegir para agendar la cita.

Elije el día en color verde que más te convenga y la hora a la que pueden atenderte.

Lo más importante que tienes que tomar en cuenta es que te enviarán un email para que confirmes la asistencia a la cita. En caso de no contestar se cancelará automáticamente a las dos horas.

Por último haz clic en el botón "Reservar cita".

verificación Morelos 7

👉 Es importante que estés en el verificentro con unos cuantos minutos de antelación, ya que es posible que tengas algún problema para encontrar el lugar y pierdas tu turno. 😉

Y así de sencillo es agendar citas para verificación en Morelos a través de Internet, porque sólo es necesario disponer de un celular con acceso a red de datos y en unos pocos minutos lo tendrás solucionado.

Calendario para la verificación vehicular en Morelos

Una vez cada seis meses debes llevar tu carro a pasar la verificación vehicular en un verificentro oficial del Estado. Pero debes tomar en cuenta que no puedes ir cuando tu quieras sino que hay unas fechas obligatorias que dependen del número en el que acaba la placa de tu vehículo y del color que sea el engomado.

Son dos meses que tienes de margen para conseguir la calificación de "Aprobado" y poder adquirir el holograma de baja emisión de gases contaminantes. Para consultar las fechas que tienes disponibles para este año en el calendario de verificación de Morelos puedes consultar el siguiente enlace:

Recuerda que si tu auto no pasa la verificación tendrás que pagar una multa, por lo que es fundamental que sepas el plazo que tienes para realizar este trámite.

Consejos para solicitar cita previa

La elección del momento adecuado para programar tu cita previa para la verificación vehicular en Morelos puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida y una llena de complicaciones.

Además de lo más importante que es cumplir con el calendario de verificación oficial, te proporcionamos algunos consejos para agendar tu cita:

Horarios de baja demanda

Los horarios de menor demanda suelen ser más convenientes para programar tu cita porque tendrás que esperar menos. En general, las mañanas tempranas y las tardes entre semana son los mejores momentos. De esta manera podrás tener una experiencia más rápida y eficiente en el verificentro.

Evita días festivos

En días festivos y durante las vacaciones escolares habrá mucha menos disponibilidad y es posible que se acumulen retrasos a lo largo del día. Evitar estos días te ayudará a asegurarte una cita en un momento más conveniente.

Agenda con suficiente antelación

Planifica con suficiente anticipación para asegurarte de obtener la fecha y hora que quieres, ya que las mejores horas pueden agotarse rápidamente, especialmente durante los momentos de mayor demanda.

Verifica el horario de atención

Cada verificentro puede tener horarios de atención al público ligeramente diferente, por lo que es posible que te convenga más uno u otro por esta razón. Antes de programar tu cita, verifica los horarios de funcionamiento de los verificentros de tu zona para elegir el que mejor se ajuste a tu horario y asegurarte de que estarás presente durante los horarios de atención.

Alinea la cita con tu actividad

Intenta programar tu cita de verificación en un horario que se alinee con lo que tengas que hacer ese día. Por ejemplo, si tienes un compromiso cerca del verificentro, programar la cita antes o después de ese compromiso puede que sea la mejor opción.

Requisitos para solicitar cita en un verificentro de Morelos

¿Cuáles son los requisitos y la documentación necesaria para verificar en Morelos?. Aquí tienes todo lo que necesitas:

📚 Documentación:

  • Tarjeta de circulación
  • Comprobante del registro del carro en el padrón
  • Tu documento oficial de identificación personal
  • Auto nuevo: factura de compra o comprobante de pago
  • Auto usado: certificación de la verificación anterior

En caso de que hayas realizado un cambio de placas en tu auto usado debes aportar el comprobante de baja y alta de placas.

📄 Requisitos:

Además de la documentación que tienes que llevar al verificentro donde se haya la prueba de verificación, debes cumplir una serie de requisitos que son imprescindibles.

En primer lugar no debes tener ningún adeudo (multas, seguro, tenencia, refrendo, etc.).

Además, el vehículo debe llegar al verificentro impulsado por sí mismo y nunca remolcado.

Por último, para conseguir el holograma de bajas emisiones debes pagar las tasas de la verificación vehicular. El costo es el mismo en todos los verificentros del estado de Morelos.

Costo de la verificación vehicular en Morelos

El costo de la verificación, a diferencia de otros estados de México, es el mismo para todos los tipos de vehículos y sea cual sea el holograma que queremos adquirir (00, 0, 1 y 2). El monto total asciende a 628 pesos que hay que pagar el mismo día de la verificación.

Recuerda que todos los autos deben realizar este trámite dos veces al año, con la excepción de aquellos que tienen un holograma de tipo 00 que sólo tienen que ir a un verificentro una vez cada 12 meses.

Además, el costo de la multa por verificación extemporánea (aquella por no haber superado la verificación en los plazos obligatorios) es de 1347 pesos.

Si tu auto no supera la verificación y obtiene la calificación "Rechazo" podrá acudir en los siguientes 30 días a ese mismo verificentro de manera gratuita para volver a realizar la verificación vehicular. En caso de que vuelva a no superar la prueba de emisión de gases tendrá que pagar el importe completo la próxima vez, al igual que si acude fuera de plazo.

Verificentros en Morelos

Ahora te damos la información de ubicación y contacto de todos los verificentros a los que puedes acudir en Morelos . Te pasamos una lista con la dirección, teléfono, localización y horarios de atención al público:

Ahora que ya conoces todo lo necesario para sacar una cita para verificar en Morelos debes decidir el verificentro al que vas a acudir. Por eso hemos preparado la siguiente lista con la localización, número telefónico y municipio de todas las opciones que tienes:

Multa extemporánea de verificación en Morelos

Si no te has acordado de que tenías que verificar el auto en Morelos en el semestre anterior deberás pagar lo que se conoce como multa extemporánea que tiene un costo de 1,347 $. En caso de que no la pagues no podrás conducir el auto por las carreteras del país. Si quieres volver a utilizar el carro deberás pagar la multa y obtener un "Aprobado" en el test de verificación vehicular.

También es posible que no tengas que pagar la multa si te ha ocurrido una de estas dos cosas:

  1. Tu auto sufrió un accidente durante el periodo obligatorio y no pudiste agendar cita en un verificentro
  2. Tu auto fue robado y no lo recuperaste hasta que pasó el plazo

Toma en cuenta que puedes tener una prórroga de 15 días para verificar el auto si acudiste a la verificación vehicular durante los últimos 7 días de plazo y fue calificado como "Rechazado".

Los pasos para realizar el pago de la multa son muy sencillos y te los mostramos a continuación:

  1. Accede al sitio web de Hacienda de Morelos a través de este enlace directo.
  2. Introduce tus datos personales (código postal, nombre, etc.) y los que te pidan del carro (placa, modelo, etc.).
  3. Realiza el pago seleccionando uno de los métodos permitidos
  4. Una vez efectuado el pago y saldado el adeudo deberás esperar hasta dos días antes de poder imprimir el comprobante en este link.

Verificentros de Morelos

Verificentros estados cercanos a Morelos

En este listado te mostramos otros centros de verificación que están cercanos a Morelos:

Así de sencillo es agendar citas para verificación en Morelos, por Internet y totalmente gratis. Lo único que tienes que hacer es seguir los consejos que te hemos dado en este artículo y estar pendiente del calendario de verificación vehicular para no tener que pagar la multa extemporánea.

Subir