Verificación en Tlaxcala

Pedir cita para la verificación vehicular en Tlaxcala es algo obligatorio si queremos realizar este trámite en alguno de los verificentros oficiales del Estado. De esta forma podremos agendar un día y hora que nos venga bien dentro del plazo obligatorio que impone el gobierno.

La verificación es un trámite que hay que realizar si queremos estar seguros de que nuestro auto no emite por encima del límite de gases contaminantes y para evitar una posible multa. Es la forma que tiene el gobierno de controlar las emisiones de nuestros vehículos y tener un aire mucho más limpio.

En este artículo vamos a explicarte cuál es la mejor forma para agendar cita en uno de los verificentros de Tlaxcala, los requisitos que hay que cumplir, el costo que tiene la verificación vehicular y los datos de contacto de todos los centros oficiales que ofrece el gobierno para realizar este trámite.

¿Cómo agendar cita para verificación vehicular en Tlaxcala?

La forma más sencilla es la de llamar por teléfono al verificentro que te interesa y pedir cita. Los pasos que tienes que dar son los siguientes:

1️⃣ Calendario de verificación

No puedes acudir al verificentro siempre que quieras, sino que según termine tu matrícula o el color del engomado tienes un periodo de tiempo para hacerlo. Por eso es muy importante que veas el calendario de verificación que tiene disponible el gobierno.

Calendario de verificación

2️⃣ Selecciona un verificentro de Tlaxcala

Puedes pasar la verificación en el verificentro que sea más próximo a tu domicilio, para lo que tienes que ver la lista de localizaciones oficiales de tu ciudad.

Lista de verificentros

3️⃣ Requisitos necesarios

También es muy importante saber qué requisitos tienes que cumplir para poder pasar la verificación y la documentación que es necesaria para completar el trámite.

Requisitos y documentación

4️⃣ Saca tu cita por teléfono

Por último, debes de ponerte en contacto con el verificentro elegido y agendar una cita para verificar en Tlaxcala el día y hora que más te conviene. Te pedirán algunos datos como tu información personal, número de placas, tipo de combustible que utiliza el auto, tu teléfono y el correo electrónico para ponerse en contacto contigo.

👉 Es importante llegar con al menos 15 minutos de antelación a la verificación. Cuando llegues tendrás que dar la información requerida y esperar a que concluya todo el proceso que suele ser unos 10 minutos. 😉

Calendario para la verificación en Tlaxcala

Cada semestre tenemos dos meses en los que podemos llevar el auto a pasar la verificación vehicular y debemos estar atentos para que no se pase el plazo. Este periodo de tiempo que tenemos disponible depende del número de placa (en concreto, el último dígito) y del color que tiene el engomado que hay en el lateral de la placa del auto.

Para poder conocer las fechas exactas en las que hay que llevar nuestro auto hay que checar el calendario de verificación de Tlaxcala que es el mismo que en otras partes del país. Toda la información sobre este tema la puedes consultar en el siguiente enlace:

Debes consultar este calendario cada semestre porque es posible que cambien algunas fechas dependiendo del año en el que nos encontremos.

¿Cuáles son los requisitos para verificar en Tlaxcala?

Y ahora vamos a ver qué requisitos debemos cumplir y qué documentación es necesaria para poder pasar la verificación vehicular en el Estado de Tlaxcala. Recuerda que hay que entregarla en el verificentro donde realizamos la inspección de gases y si está incompleta no podremos obtener la calificación de "Aprobado".

  • Documento de identidad y tarjeta de circulación
  • Comprobante de registro en el padrón vehicular.
  • No hay que tener ningún adeudo de multas
  • Si el auto es nuevo hay que llevar el comprobante del pago efectuado
  • En caso de que sea un auto usado hay que llevar la certificación de la verificación anterior

Además, para conseguir el holograma hay que pagar una cierta cantidad de dinero que es el mismo en todos los verificentros del estado. En caso de que durante los últimos meses haya habido un cambio de placas también habría que aportar el documento de alta de placas de ese auto.

Toda esta documentación debe estar en buen estado y no tener ningún desperfecto, tachado o modificación. Y sólo se podrá dar un holograma por cada vehículo presentado.

Costo de la verificación vehicular en Tlaxcala

El costo de la verificación en Tlaxcala es diferente en función del tipo de holograma que se requiera. Aquí tienes todas las tarifas con los precios en UMA (Unidad de Medida y Actualización):

  • Holograma "Exento" de tipo 1 y 2 (Gasolina y gas): 2,8 UMA
  • Holograma "Exento" de tipo 1 y 2 (Diésel): 4,8 UMA
  • Holograma "Exento" híbrido y eléctrico: 1,3 UMA
  • Holograma "00" y "0" (gasolina, diésel y gas): 5,3 UMA

Toma en cuenta que el pago deberás hacerlo en un banco a los que deberás acudir con un comprobante electrónico de pago que debes imprimir a la hora de reservar la cita por Internet.

En caso de que hayas perdido o se haya deteriorado la constancia de inspección vehicular tendrás que adquirir un nuevo holograma por 2,5 UMA.

La inspección vehicular de todos los vehículos eléctricos tiene vigencia para siempre, por lo que solo hay que realizar este trámite en una ocasión. Los autos híbridos de tipo 1 y 2 tienen una vigencia de 8 años mientras que el resto de carros deben pasar la verificación vehicular cada 6 meses.

En el caso de que el auto se califique como "Reprobado" por superar el umbral de emisiones o por tener algún problema mecánico deberá pasar de nuevo la verificación. Si se lleva el auto a mantenimiento y se vuelve a acudir al mismo verificentro en menos de 30 días tienes derecho a una verificación gratuita.

Información relevantes antes de verificar en Tlaxcala

Antes de ir al verificentro que hayas elegido para pasar la verificación vehicular debes revisar la siguiente información, ya que es muy importante que sepas en qué consiste cada uno de estos temas:

Verificentros en Tlaxcala

¿Quieres acudir a un verificentro en Tlaxcala que esté próximo a tu hogar y así no perder mucho tiempo haciendo este trámite?. A continuación te dejamos la lista completa con todos los centros homologados que hay en el Estado junto con la información de contacto para poder sacar cita previa.

Como ves, hay un gran número de centros en diferentes municipios y barrios del Estado. Puedes agendar una cita a través de su número de teléfono o personándote en cualquiera de ellos de manera presencial.

¿Puedo circular sin verificación?

Tienes un periodo de tiempo de 180 días desde que concluya el periodo obligatorio de verificación en el que puedes circular con el vehículo. Pasado ese tiempo tendrás que pagar lo que se conoce como multa extemporánea y el precio de una nueva verificación vehicular si quieres seguir utilizándolo.

Esta multa depende del tiempo que estemos usando el carro después de suspender la verificación y superar el plazo permitido para la prueba:

  • Menos de 30 días: 10 UMA ($962.2 pesos)
  • Más de 30 días: 20 UMA ($1,924.4 pesos)

Para poder efectuar una nueva verificación hay que abonar el costo de la multa a través del Sistema Integral de Ingresos que pone el gobierno a disposición de los contribuyentes.

Vehículos exentos de verificar en Tlaxcala

Hay ciertos vehículos que no tienen que realizar la verificación vehicular y depende del la cantidad de emisiones que ocasione. Los tres tipos de carros son los siguientes:

  1. Eléctrico: Carro sin propulsión de tipo combustión.
  2. Híbrido categoría I: Se propulsa con energía eléctrica como fuente principal y gasolina como secundaria.
  3. Híbrido categoría II: Se propulsa con eléctrica y gasolina, permitiendo que no use gasolina cuando no se necesita máxima velocidad.

¿Qué ocurre si mi auto no aprueba la verificación al acabar el plazo?

Como te hemos dicho anteriormente tienes hasta 6 meses durante los cuales puedes circular sin problemas, pero pasado ese tiempo tienes que pagar la multa extemporánea y volver a verificar el auto.

Sólo hay tres casos en los que se puede ampliar el plazo de verificación oficial:

  1. Cuando nos hayan robado el auto
  2. En caso de haber sufrido un accidente de circulación
  3. Si se realizó la verificación en la última semana del periodo y se obtuvo un "Reprobado".

Multa por no verificar en Tlaxcala

En caso de que se te haya olvidado realizar la verificación o si tu vehículo ha dado "Reprobado" como resultado del trámite tendrás que pagar la multa extemporánea. El precio asciende a $1.924.4 pesos mexicanos, lo que es igual a una suma de dinero entre 10 y 20 UMA.

Para realizar el pago deberás acudir presencialmente a algún banco o tienda de autoservicio y realizar el adeudo vehicular. Tienes un plazo de 10 días desde que obtienes el comprobante electrónico de pago y tardará en figurar el pago un máximo de 48 horas hábiles.

Verificentros en Tlaxcala

Verificentros de estados cercanos a Tlaxcala

En este listado te mostramos otros centros de verificación que están cercanos a Tlaxcala:

Como ves, hay muchos centros en donde puedes ir a verificar tu auto en Tlaxcala. Pide cita previa por Internet o por teléfono y recuerda ir siempre dentro del plazo oficial que tienes para verificar tu auto y que depende del número de placa que tenga.

Subir