Verificación vehicular en Yucatán (verificentros oficiales y costo)

En el Estado de Yucatán es obligatorio realizar el trámite de verificación vehicular, que es la inspección técnica de los vehículos para comprobar si sus emisiones de gases están por debajo del umbral que permite la ley. De esta forma estamos seguros que respiramos aire puro y de buena calidad, al mismo tiempo que tenemos los carros en perfectas condiciones para manejar por las carreteras.

Según la ley de Tránsito y vialidad de Yucatán lo deben realizar todos los autos con placas del estado dos veces al año. Si se supera el trámite se obtendrá un holograma que habrá que colocar en la parte delantera del carro de forma que se encuentre perfectamente visible.

Nuestra recomendación es que agendes una cita previa para poder garantizarte que serás atendido sin demoras el día que elijas. Esto es algo que puedes hacer de manera gratuita, tanto por teléfono como de manera presencial.

¿Cómo agendar cita para verificar en Yucatán?

Como te hemos dicho puedes acudir en persona al verificentro o por Internet con tu celular. A continuación te mostramos los pasos que tienes que dar:

  • Presencial

Deberás ir en persona al centro de verificación que está ubicado en la calle 90, Nº 477A x 59, Ex-chetumalito, Colonia Bojórquez, Mérida. Allí podrás hablar con un trabajador público y agendar una cita para el día y hora que prefieras.

Además, podrás preguntarle cualquier cosa sobre este trámite, el calendario oficial para verificar, el coste que supone o la documentación que es necesaria presentar para poder optar al holograma.

  • Internet

Realizar la reserva de cita por Internet es algo mucho más cómodo que puedes hacer desde cualquier parte, por lo que es el método que te aconsejamos. Además, perderás menos tiempo porque no tienes que desplazarte hasta el verificentro de Yucatán.

Lo que tienes que hacer es acceder al portal que el gobierno de Yucatán pone a disposición de los ciudadanos en este enlace: https://tramites.yucatan.gob.mx/tramite/6a008186

Aquí tienes toda la información que necesitas para completar la cita y en donde se resuelven muchas dudas.

Para agendar la cita basta con enviar un email a [email protected] en donde digas los datos de tu auto, del propietario y pidas un día. Te responderán diciéndote si hay disponibilidad para esa fecha.

Calendario oficial de verificación en Yucatán

El calendario de verificación vehicular se establece basándose en el color del engomado y en el último dígito de la placa del automóvil. Recuerda que este calendario no es aún obligatorio, por lo que las fechas que te vamos a proporcionar son las que se suelen dar en estados donde sí que hay que verificar de manera forzosa.

Vehículos nuevos: Deben ser verificados dentro de los primeros 180 días naturales después de su adquisición. Si se cambian las placas de un auto usado, también se debe cumplir este plazo.

Permisos de circulación: En caso de obtenerse un permiso para un automóvil, este debe ser verificado en un máximo de 20 días naturales.

  • Periodo de verificación:

Suele haber dos meses cada semestre designados para la verificación vehicular, basándose en el número de placa y el color del engomado. Es importante revisar el calendario cada semestre, ya que las fechas pueden variar anualmente, aunque suelen ser las siguientes:

  • Color amarillo: Enero - Febrero / Julio - Agosto
  • Color rosa: Febrero - Marzo / Agosto - Septiembre
  • Color rojo: Marzo - Abril / Septiembre - Octubre
  • Color verde: Abril - Mayo / Noviembre - Diciembre
  • Color azul: Mayo - Junio / Noviembre - Diciembre

Costos de la verificación vehicular en Yucatán

El costo para cualquier tipo de holograma que se necesite (2,1,0,00) es de 332 pesos actualmente y es obligatorio realizar el pago para poder conseguir pasar el trámite de gases contaminantes.

Tienes tres formas de poder abonar este pago y son las siguientes:

En primer lugar, puedes hacer el pago en persona en una oficina recaudadora del estado de Yucatán o en los conocidos como módulos USE de la Agencia de Administración fiscal de Yucatán. El principal inconveniente es que tienes que desplazarte hasta el lugar y perderás algo más de tiempo que con las otras dos opciones.

Además de lo anterior, también es posible hacer el pago de las tasas por transferencia interbancaria. En este caso deberás crear un recibo oficial en el siguiente link:

https://pagosreferencia.yucatan.gob.mx/recibos.aspx

Por último, tienes la opción de abonar el costo de la verificación en la plataforma digital de pagos diferenciados. En este link tienes un manual para aprender a utilizarla. En este caso también deberás generar un recibo oficial.

Información importante antes de verificar en Yucatán

Si planeas visitar el verificentro que elegiste, es importante que sepas cómo cancelar tu cita, cuánto te cuesta una multa por tardanza y qué revisan exactamente ahí para determinar si tu carro pasa la verificación. Toda esta información la encontrarás detallada en los artículos a continuación:

Centros para la verificación en Yucatán

Como te hemos comentado antes, sólo hay un verificentro al que puedes ir en el Estado de Yucatán y es el siguiente:

El horario de atención al cliente es bastante reducido, ya que sólo trabajan de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas, por lo que tendrás que acudir por la mañana o mediodía.

Verificentros de otros estados cercanos a Yucatán

En este listado te mostramos otros centros de verificación que están cercanos a Yucatán:

Multa extemporánea en Yucatán

La multa extemporánea por no verificar un automóvil en Yucatán se refiere a las penalizaciones aplicadas a los propietarios de vehículos que no cumplen con los plazos establecidos para la verificación vehicular.

Esta verificación es un requisito para asegurar que los vehículos no excedan ciertos niveles de emisiones contaminantes, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y la salud pública general de los ciudadanos.

La cantidad de la multa y los plazos para la verificación vehicular en Yucatán pueden variar de un año a otro y lo que busca es incentivar a los propietarios de vehículos a cumplir con las regulaciones ambientales, contribuyendo así a un aire más limpio y un entorno más saludable.

El costo de la multa extemporánea y otras multas relacionadas con este trámite son los siguientes:

  • Multa extemporánea: $933,66
  • Manejar sin tener el holograma colocado: $103,74
  • Tener colocado la calcomanía en un lugar que no es el oficial: $103,74

Las consecuencias de no verificar un vehículo a tiempo no se limitan solo a la multa económica sino que en muchos casos acarrean restricciones adicionales como la prohibición de circular en ciertos días o áreas, especialmente en momentos de alta contaminación.

Por lo tanto, es importante para los propietarios de vehículos verificar en Yucatán para evitar estas sanciones y contribuir a la conservación del medio ambiente.

Subir