Verificación vehicular en Zacatecas

La verificación vehicular en Zacatecas de gases contaminantes, aunque no es obligatoria actualmente, se centra en mejorar la calidad del aire y preservar el medio ambiente. Por eso, lo más recomendable es realizar esta revisión en instalaciones designadas por el gobierno estatal, conocidas como verificentros.

La única verificación que es obligatoria en el Estado consiste en conocer los antecedentes de un carro, de manera que no se den placas nuevas a autos que se encuentran en situación ilegal, nacionales o extranjeros.

Aunque por el momento la verificación vehicular no es un requisito obligatorio en Zacatecas, es probable que en el futuro lo sea (ya que un gran número de estados del país están optando por implantar esta medida). Por ello, es prudente efectuarla dos veces al año, siguiendo un calendario oficial basado en el último dígito de la placa o el color del engomado del vehículo.

Este artículo está diseñado para ofrecerte una guía completa sobre el proceso de verificación en Zacatecas, incluyendo información sobre los temas más importantes que debes saber para poder obtener el holograma de tu carro.

¿Cómo agendar cita para verificación en Zacatecas?

En Zacatecas, es sencillo programar una cita para la verificación vehicular, lo cual te permite seleccionar el verificentro y la fecha que mejor se ajusten a tus necesidades. Es crucial agendar tu cita dentro del periodo estipulado para que tu vehículo cumpla con los estándares de emisiones y así evitar posibles multas.

Para comenzar, es fundamental seleccionar el centro de verificación más conveniente para ti. Esta elección puede depender de la proximidad a tu hogar o trabajo.

Las dos formas que tienes de hacerlo es presencial o por teléfono:

Teléfono:

La primera opción, que es la más fácil de todas, es realizar una llamada telefónica al centro de verificación. Durante esta llamada para agendar la cita para verificar el carro, te solicitarán especificar el día y la hora que prefieres. Además, es importante estar preparado para proporcionar algunos datos de tu vehículo, como la placa, el modelo y si utiliza gasolina o diésel.

Ir al verificentro en persona:

La segunda opción es visitar el verificentro personalmente y hablar con alguno de los empleados disponibles para fijar la cita. Lo mejor que tiene esta posibilidad es que puedes preguntar todas las dudas que tengas sobre el trámite a la persona que te atiende, ya que es un experto en temas de verificación vehicular en Zacatecas.

En ambos casos, también deberás proporcionar tus datos personales para confirmar que eres el propietario del automóvil. Es crucial destacar que agendar una cita previa es la mejor manera de asegurarte de que el centro pueda atenderte en el día y hora seleccionados. Si optas por no hacerlo, corres el riesgo de encontrar el centro lleno y tener que reprogramar tu visita para otra ocasión o tener que esperar durante un buen rato a que llegue tu turno.

Calendario de verificación en Zacatecas

El calendario de verificación vehicular de Zacatecas aún no es obligatorio, pero no está de más conocerlo ya que siempre suele ser el mismo para todas las regiones de México en donde sí que es obligatoria la verificación. Generalmente, la verificación vehicular se realiza de forma semestral y las fechas dependen del último dígito del número de placa y el color del engomado vehicular.

Estas fechas que nos marca el calendario son muy importantes ya que, de lo contrario, se incurre en restricciones para manejar en carreteras mexicanas y se tiene que pagar la multa extemporánea que suele ser de un monto muy elevado.

Para estar al día con esta información y consultar el calendario oficial una vez esté disponible, puedes visitar el sitio web Consulta del calendario de verificación. Aquí encontrarás detalles actualizados y relevantes sobre el calendario de verificación vehicular, adaptados a las especificaciones y normativas de Reynosa, tan pronto como sean anunciados oficialmente.

Costos de la verificación vehicular en Zacatecas

El costo de verificar en Zacatecas es actualmente de $400 a lo que hay que sumar el impuesto de la UAZ (Universidad Autónoma de Zacatecas).

El pago lo puedes hacer de las siguientes formas:

  • Primero, tienes la opción de pagar directamente en las oficinas de recaudación.
  • Otra forma de pago es mediante transferencia bancaria.

Ten en cuenta que este costo cambiará cuando se implante la verificación de gases contaminantes y es posible que sea diferente para cada tipo de holograma.

Información que debes conocer al verificar en Zacatecas

Antes de acudir a verificar tu auto te recomendamos que leas los siguientes artículos que hemos redactado para ti, de forma que sepas los puntos clave que se revisan en tu auto durante el trámite, así como el significado de la multa extemporánea y cómo puedes gestionar tus citas previas.

Además, si tienes alguna duda adicional sobre la verificación vehicular en Zacatecas tienes a tu disposición el siguiente número: 01 800 22 17 570 (extensión 22141) y te atenderás rápido respondiendo a todas tus preguntas.

Verificentros de Zacatecas

Hay dos unidades de verificación en el Estado de Zacatecas y puedes dirigirte a cualquiera de ellas. Nuestra recomendación es que pidas cita previa a la más cercana a tu hogar y sólo en caso de que no tengan disponibilidad ir al otro verificentro de Zacatecas.

Verificentros cercanos a Zacatecas

En este listado te mostramos otros centros de verificación que están cercanos a Zacatecas:

¿Es posible verificar un carro que no es mío?

La respuesta rápida es que si es posible hacerlo, pero el requisito necesario es tener un poder notarial en el que el propietario del vehículo te da la responsabilidad de verificar el carro en su nombre. Deberás llevar el documento al verificentro y avisarlo en el momento que puedas.

El poder notarial deberá tener los datos personales de ambas personas y deberá ponerse por escrito que la persona que lleva el auto al taller tiene la autoridad para poder realizar el trámite de gases contaminantes.

La mayor parte de las ocasiones en las que suele ocurrir esto es cuando el propietario no puede acudir a su cita en el verificentro de Zacatecas, por algunas de las siguientes razones:

  • Estar impedido físicamente
  • Tener alguna enfermedad incapacitante
  • Tener el deber de concurrir a una mesa electoral

Ahora ya tienes toda la información que necesitas sobre la verificación en Zacatecas, por lo que el próximo paso es agendar cita previa con el verificentro y reunir la documentación necesaria. Recuerda que es muy importante cumplir con el calendario de verificación vehicular si quieres evitar sanciones.

Subir