Verificentros de Calpulalpan

Puedes acudir a cualquiera de los dos verificentros que hay en Calpulalpan para realizar el trámite de emisión de gases contaminantes que se debe hacer dos veces al año. Esta revisión tiene cierto coste para el usuario pero es el mismo en todos los verificentros del Estado, por lo que da igual al que vayas (nosotros te recomendamos el más cercano a tu vivienda para tardar menos).

Lo que sí que es necesario es pedir cita por teléfono en el verificentro elegido, de manera que te asegures que tengan hueco libre para atenderte el día que lo necesites. El pago se hace en el propio taller y se puede hacer con tarjeta o con dinero en metálico.

Ten en cuenta que el periodo de tiempo en que puedes ir está determinado por el calendario de verificación que da a conocer el gobierno a comienzos de año. Si se pasan las fechas sin que hayas realizado la verificación tendrás que pagar una multa para poder seguir utilizando el auto para desplazarte dentro de México.

Verificentros en Calpulalpan (Tlaxcala)

Y a continuación te dejamos la información más importante de ambos centros (horarios, dirección, ubicación en el mapa, teléfono de contacto).

Verificentro UCCA 10

📍 Dirección

Calle Álvaro Obregón No. 16

📞 Teléfono

749 918 2959

Horario

Lunes a Sábado de 08:00 a 17:00.

En este verificentro la gente destaca la gran profesionalidad de los trabajadores y lo cómodas que son las instalaciones del centro.

Verificentro UCCA 19

📍 Dirección

Allende 31, San Rafael, 90200 Calpulalpan, Tlax. México

📞 Teléfono

749 688 0124

Horario

Lunes a Sábado de 08:00 a 17:00.

Es un verificentro bastante nuevo que cuenta con buenas instalaciones. Se encuentra bastante céntrico y el trámite suele realizarse bastante rápido.

Verificentro UCCA 20

📍 Dirección

Km. 81 Carretera México ‐ Veracruz

📞 Teléfono

749 918 2114

Horario

Lunes a Sábado de 08:00 a 17:00.

Calendario para la verificación vehicular en Calpulalpan

El calendario oficial para realizar la verificación de los autos de Calpulalpan es el mismo que en todo el estado de Tlaxcala y es el que te mostramos a continuación:

  1. Engomado amarillo (placa termina en 5 o 6): Enero - Febrero y Julio - Agosto
  2. Engomado rosa (placa termina en 7 o 8): Febrero - Marzo y Agosto - Septiembre
  3. Engomado rojo (placa termina en 3 o 4): Marzo - Abril y Septiembre - Octubre
  4. Engomado verde (placa termina en 1 o 2): Abril - Mayo y Octubre - Noviembre
  5. Engomado azul (placa termina en 9 o 0): Mayo - Junio y Noviembre - Diciembre

Consecuencias de no cumplir con la verificación en Calpulalpan

El proceso de verificación vehicular en Calpulalpan no es simplemente un trámite burocrático, sino una medida importante para garantizar la seguridad de todas las personas y la protección del medio ambiente. No cumplir con los requisitos de verificación puede tener una serie de consecuencias que te desarrollamos en los puntos siguientes:

Multas y sanciones: Uno de los resultados más inmediatos de no cumplir con la verificación vehicular son las multas y sanciones económicas. Las autoridades pueden ponerte la llamada multa extemporánea si no has verificado tus automóviles dentro de los plazos establecidos. Estas multas pueden aumentar si se acumulan retrasos en la verificación.

Imposibilidad de circular: En el caso de que tu vehículo no cumpla con los estándares de emisiones y seguridad requeridos en la verificación, las autoridades impiden que circule en la vía pública hasta que se realicen las reparaciones necesarias y se obtenga la aprobación de verificación.

Impacto en el medio ambiente: La falta de verificación vehicular puede contribuir directamente a la contaminación ambiental en Calpulalpan. Los vehículos que no cumplen con los estándares de emisiones contaminan más y causan un mayor número de afecciones respiratorias en la ciudadanía.

Aumento del costo de mantenimiento: Cuando llevamos el auto a verificar se le realiza un mantenimiento periódico que evita que tenga problemas grandes. En caso de no verificar es probable que debas realizar reparaciones costosas para que cumpla con los estándares requeridos.

Preguntas frecuentes sobre la verificación

La verificación vehicular puede generar muchas preguntas y dudas entre los propietarios de vehículos en Calpulalpan ya que es un trámite que sólo se realiza cada varios meses. Algunas de las más importantes son las siguientes:

Pregunta 1: ¿Cuándo debo verificar mi vehículo en Calpulalpan?

El calendario de verificación puede variar, por lo que se recomienda verificar los plazos específicos en el portal oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Estado de México o consultar con un centro de verificación autorizado en Calpulalpan. Lo mejor es revisar el calendario oficial de verificación en este enlace.

Pregunta 2: ¿Qué sucede si mi vehículo no pasa la verificación?

En ese caso deberás realizar las reparaciones necesarias para que cumpla con los estándares y luego programar una nueva cita de verificación. En caso de que no lo hagas no podrás circular con ese auto o moto por las carreteras mexicanas.

Pregunta 3: ¿Necesito hacer una cita previa para la verificación?

Es posible que algunos centros de verificación requieran una cita previa (los que suelen tener un mayor volumen de clientes), mientras que otros acepten vehículos sin cita. Llama al verificentro en cuestión para informarte.

Pregunta 4: ¿Existen exenciones para ciertos vehículos?

Sí, algunos vehículos, como aquellos de personas con discapacidad, vehículos eléctricos o aquellos que son muy poco contaminantes, pueden tener exenciones o descuentos en el proceso de verificación. Verifica las exenciones aplicables en el portal oficial o en el centro de verificación.

Otros verificentros cercanos a Calpulalpan

Si no hubiera disponibilidad de horarios en alguno de esos centros de verificación de Calpulalpan, siempre puedes agendar cita en otro centro cercano como los que te mostramos a continuación:

Ahora lo mejor es agendar cita lo antes posible para asegurarte que cumples con los plazos del calendario de verificación oficial, ya que cuanto más se aproxime la fecha límite para tu número de placa menos horas disponibles habrá en los verificentros.

Subir