Verificentros en Cuajimalpa

En el distrito de Cuajimalpa hay dos verificentros en los que puede verificar su automóvil cuando se le solicite dentro del periodo oficial de verificación vehicular. En estos verificentros de Cuajimalpa se hace una comprobación de que el vehículo funciona como debería y por lo tanto se puede utilizar sin problemas dentro del territorio nacional.

La importancia de la verificación vehicular en Cuajimalpa se relaciona directamente con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La contaminación atmosférica no solo afecta la salud de las personas, sino también los ecosistemas y el entorno urbano en general. La implementación rigurosa de la verificación vehicular en esta zona contribuye a la reducción de los niveles de contaminantes atmosféricos, lo que a su vez se traduce en una atmósfera más limpia y saludable para todos.

En la verificación se hacen tres tipos de comprobaciones:

  1. Revisión ocular del humo que se emite, ya que con su color es suficiente para saber la composición de los gases que se emiten
  2. Chequeo de las partes más importantes de la mecánica
  3. Medición del flujo de gases contaminantes que expulsa el vehículo

Si tan sólo uno de estos tres test saliera negativo el auto no conseguiría el nuevo holograma y tendrá que someterse a mantenimiento antes de volver a intentar a hacer la verificación vehicular. En cambio, si se cataloga como "Aprobado" se evitará el pago de la multa extemporánea que tiene un precio superior a los mil pesos y que es necesario saldar para continuar manejando el auto por el país.

Es un trámite que es obligatorio hacer cada seis meses para comprobar si los gases contaminantes emitidos se encuentran dentro del rango permitido por la ley, algo que suele ser lo más normal pero que hay que certificar con esta prueba.

El precio que hay que pagar por hacer este trámite es bastante elevado, sobre todo si tenemos en cuenta que en apenas 10 o 15 minutos habrá acabado. En todo el Estado de Ciudad de México el precio es igual y asciende a 628 pesos (con impuestos incluidos), sea cual sea el tipo de holograma que hay que certificar.

Eso sí, toma en cuenta que los autos que contaminan menos (como los eléctricos o los híbridos) no tienen que pasar este trámite o solamente una vez cada 8 años, por lo que sale mucho más económicos y cuidan del medio ambiente. Es una forma de impulsar la compra de este tipo de carros.

Verificentros en Cuajimalpa (Morelos)

Ten en cuenta que el precio de todos los verificentros del Estado es el mismo y ofrecen las mismas características, de modo que es sencillo elegir entre los dos que hay en el municipio de Cuajimalpa.

Como te hemos dicho anteriormente tienes dos opciones a donde llevar tu carro y para que puedas decidirte mejor te vamos a dejar los datos de contacto de ambos sitios. Encontrarás el número de teléfono, la dirección del verificentro, el horario de trabajo y su ubicación en el mapa de la zona.

Aquí tienes todos esos datos:

Verificentro CJ26

📍 Dirección

Carretera México – Toluca, Número 3595, Colonia El Molino

📞 Teléfono

555 282 2758

Horario

Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00.

Título de caja

📍 Dirección

Prolongación 16 de Septiembre, Número 487, Colonia El Contadero, Cuajimalpa

📞 Teléfono

555 160 0980

Horario

Lunes a Sábado de 08:00 a 20:00.

¿Cómo pedir cita en los verificentros de Cuajimalpa?

Los pasos que tienes que dar son los siguientes:

Paso 1:

En primer lugar debes checar el calendario de verificación y asegurarte que estás en el periodo de tiempo correcto para poder verificar tu auto, algo que viene determinado por el color del engomado y por el número de placa.

Paso 2:

Ahora es el turno de saber qué verificentro de Cuajimalpa es el que prefieres, una cuestión que normalmente es sencilla de de solucionar porque lo mejor es el que está más cerca (ya que el precio y servicios son los mismos).

Paso 3: 

Repasa los requisitos necesarios y qué documentos tienes que aportar el día de la cita en el verificentro, ya que si se te olvida alguno de ellos tendrán que anularte la cita y volver en otro momento.

Paso 4:

El siguiente paso es agendar una cita en el verificentro de alguna de las siguientes maneras:

  1. Por teléfono: llamando al número de contacto del verificentro que hayas elegido
  2. Por Internet: rellenando todos los datos que nos pidan sobre nosotros y el auto en el sitio web de CDMX

En el caso de que prefieras hacerlo online es tan simple como entrar en el portal web y seleccionar de la lista el centro al que queremos acudir. Elije el que esté más cerca de tu ubicación y pulsa sobre el botón que hay en el lado derecho que dice "Cita aquí".

Posteriormente hay que continuar completando los datos que nos piden sobre nosotros y del auto que vamos a llevar a la verificación.

El último paso es comprobar que todos los datos que se muestran en la pantalla resumen están bien y pasamos a imprimir esa hoja.

👉 Toma en cuenta que sólo te atenderán en el verificentro si has agendado cita previa. Nunca acudas sin tener un día y hora concertados. 😉

Requisitos para la verificación vehicular en Cuajimalpa

Los requisitos para poder realizar la verificación en Cuajimalpa son todos los que te mostramos a continuación:

  • Identificación personal del propietario del carro
  • Tarjeta de circulación
  • Documento de la inscripción del carro en el padrón vehicular
  • Si has comprado el auto hace menos de seis meses has de llevar una copia del comprobante del pago
  • Hay que aportar la constancia de la verificación anterior si tu auto ya fue verificado en el pasado
  • No hay que tener impagos vehiculares como multas o tenencias
  • El auto debe llegar al verificentro por sí mismo y nunca remolcado por otro vehículo

Recuerda que hay que completar todos los requisitos, en caso contrario tu auto será calificado como "Rechazo" y tendrás que verificarlo de nuevo en el futuro hasta que apruebe la inspección y obtengas el nuevo holograma.

Importancia en la verificación vehicular en Cuajimalpa

Cuajimalpa es una de las alcaldías que conforman la Ciudad de México, una de las zonas urbanas más grandes y pobladas del mundo. Esta alcaldía se encuentra ubicada al poniente de la ciudad y es conocida por su mezcla entre la vida urbana y la presencia de áreas naturales, lo que la convierte en un lugar de gran relevancia para el programa de verificación vehicular.

Cuajimalpa es una alcaldía caracterizada por su diversidad, ya que alberga tanto zonas urbanas densamente pobladas como áreas suburbanas y rurales. En esta región se encuentran importantes vías de tránsito que conectan a la Ciudad de México con otras zonas metropolitanas y estados circundantes. Esto hace que el flujo vehicular en Cuajimalpa sea considerable, y por ende, se requiere un esfuerzo constante para controlar y reducir la emisión de contaminantes atmosféricos.

Dada su ubicación estratégica y la diversidad de actividades que se desarrollan en Cuajimalpa, esta alcaldía enfrenta retos particulares en términos de contaminación del aire y calidad ambiental. La implementación de la verificación vehicular en Cuajimalpa se ha convertido en una herramienta fundamental para mitigar los impactos negativos de la emisión de gases contaminantes provenientes de los vehículos que circulan en la zona.

La verificación vehicular en Cuajimalpa no solo contribuye a la reducción de la contaminación del aire, sino que también promueve la conciencia ambiental entre los propietarios de vehículos. La necesidad de obtener el holograma correspondiente fomenta la atención hacia el mantenimiento adecuado de los vehículos y la adopción de prácticas más amigables con el medio ambiente.

Multa por verificación extemporánea

En caso de que se te haya olvidado realizar el trámite o tu auto haya sido rechazado al verificar (y no haber podido obtener un aprobado) deberás pagar lo que se conoce como multa extemporánea, algo que es indispensable si quieres volver a circular con ese vehículo de nuevo por las carreteras mexicanas.

El costo asciende a 1792 pesos, una cantidad muy elevada que hay que evitar. La mejor manera de no tener que pagarla es agendar cita con el verificentro lo antes posible dentro del plazo de verificación obligatoria que propone el gobierno. De esta forma siempre tendrás disponibilidad de horarios en el centro y evitarás problemas de última hora.

Más verificentros cercanos a Cuajimalpa

Ahora te mostramos otras opciones que tienes para verificar si no es posible hacerlo en Cuajimalpa:

Como ves, elegir uno de los dos verificentros de Cuajimalpa es bastante sencillo y sacar la cita previa también pues tenemos dos opciones disponibles. Lo más importante es conocer las fechas en las que estamos obligados a pasar la verificación vehicular para no tener que pagar la multa extemporánea.

Subir