Verificentros en Xochimilco (CDMX)

En el municipio de Xochimilco existen cuatro verificentros oficiales en los que se puede realizar la verificación vehicular cuando nos encontramos dentro del periodo obligatorio para nuestro auto. Todos ellos ofrecen las mismas características y tienen el mismo costo, por lo que el mejor para ti es el que está más cerca de tu casa.

Gracias a la verificación de los vehículos se está logrando reducir la contaminación producida por los gases emitidos y se está conteniendo el cambio climático. Además, es una gran oportunidad para detectar fallas en los autos y así tenerlos en mejor estado.

En estos verificentros de Xochimilco se hace una comprobación de que el vehículo funciona correctamente y está habilitado para circular por las carreteras de todo el país. En la inspección se hace una revisión del color del humo que sale del auto (ya que de esta forma se puede saber la composición de los gases que se emiten), se hace una comprobación de las partes más importantes de la mecánica y por último se mide la cantidad de contaminación que expulsa a la atmósfera.

Si cualquiera de estas tres comprobaciones tiene algún problema el auto será rechazado y tendrá que someterse a mantenimiento antes de volver a intentar a hacer la verificación vehicular. Gracias a esta revisión evitaremos que nos pongan la llamada multa extemporánea que suele ser bastante cara y tendremos un aire más limpio en el país, así como reducir el efecto invernadero y el cambio climático.

El año se divide en dos períodos de verificación: primer semestre (enero a junio) y segundo semestre (julio a diciembre). Durante cada uno de estos períodos, los propietarios de vehículos deben someter sus autos a la verificación de acuerdo con los últimos dígitos de su placa. Los días exactos en que los vehículos deben ser verificados dependen de los dígitos finales de la placa, y estos días varían según el semestre.

Verificentros en Xochimilco

Como te acabamos de decir hay cuatro centro oficiales en la localidad y puedes pedir cita previa en cualquiera de ellos. Aquí tienes la información más importante de cada uno que engloba su dirección exacta, el número de teléfono de su servicio de atención al cliente, los horarios y su ubicación en un mapa de Google Maps.

Todo eso te lo mostramos a continuación:

Título de caja

📍 Dirección

Avenida Acueducto, Número 419, Colonia La Concha, Santiago Tapalcatlalpan

📞 Teléfono

555 801 7216

Horario

Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00.

Sábado de 09:00 a 14:00.

Verificentro XO29

📍 Dirección

Calle Rio Santiago, Fracción 2 Bodega 20, Colonia Rancho Olmedo, Pueblo de Santiago Tepalcatlalpan

📞 Teléfono

555 161 6449

Horario

Lunes a Sábado de 08:00 a 20:00.

Verificentro XO43: verificentro potrero

📍 Dirección

Calle Guadalupe I. Ramírez, Número 679, 675, 673, Colonia Potrero de San Bernardino

📞 Teléfono

555 555 7546

Horario

Lunes a Sábado de 08:00 a 20:00.

Verificentro XO81: verificentro nativitas

📍 Dirección

Nativitas Número 471, Colonia Barrio Xalcotan

📞 Teléfono

555 675 2223

Horario

Lunes a Sábado de 08:00 a 20:00.

¿Cómo pedir cita en los verificentros de Xochimilco?

Como Xochimilco pertenece a Ciudad de México el sistema de reserva de citas es el mismo que en el resto de CDMX. Por lo tanto tienes dos posibilidades a la hora de agendar cita con uno de los verificentros:

  1. Por teléfono: llamando al número de contacto del verificentro que hayas elegido
  2. Por Internet: rellenando todos los datos que nos pidan sobre nosotros y el auto en el sitio web de CDMX

Lo primero que se necesita es elegir cuál es el centro al que queremos acudir (normalmente por proximidad) y luego decidir si queremos agendar la cita online o por llamada de teléfono.

Nuestra recomendación es que lo hagas por Internet porque es mucho más rápido y fácil, ya que podrás ver todas las horas libres que tienen disponibles y sacar la cita con total tranquilidad. Además, sólo necesitas un celular con datos disponibles o un PC con conexión a Internet.

La página web es muy intuitiva y lo que tienes que hacer es filtrar por delegación y seleccionar Xochimilco. Verás que aparecen varias opciones. Elije el que esté más cerca de tu ubicación y pulsa sobre el botón "Cita aquí".

Luego debes rellenar tus datos personales y los que te pregunten del vehículo (tipo de combustible, número de placas del auto, marca, etc. Por último podrás ver una pantalla resumen con todos los datos que has introducido y tendrás que comprobar que todo es correcto.

Posteriormente deberás acudir en fecha y hora al verificentro con tu carro, impulsado por sí mismo y sin ayuda de remolques. Recuerda que tendrás que hacer el pago en metálico o con tarjeta en el propio taller momentos antes de que comience la inspección vehicular.

Requisitos para verificar en Xochimilco

Los requisitos para poder realizar la verificación vehicular son los mismos en todos los verificentros del país y son los siguientes:

1️⃣ Relacionados con la documentación necesaria:

  • Deberás aportar la tarjeta de circulación
  • Documento de identificación personal
  • Comprobante de que el auto está inscrito en el padrón municipal vehicular
  • En caso de que sea un carro nuevo hay que aportar una copia del comprobante del pago
  • Si es un vehículo de segunda mano se debe llevar la constancia de la verificación anterior
  • El auto debe contar con las dos placas correspondientes

2️⃣ Relacionados con los requisitos imprescindibles:

  • No hay que tener impagos vehiculares como multas
  • El auto no debe llegar remolcado al verificentro
  • No llegar más tarde de la hora reservada y pagar allí
  • Durante los test no puedes estar dentro del vehículo
  • Realizar el pago correspondiente a la tasa del trámite

Si no cumples alguno de los requisitos, no llevas toda la documentación o llegas tarde a tu cita no podrás pasar la verificación y tendrás que sacar cita nuevamente.

Cosas que debes saber antes de acudir al verificentro de Xochimilco

Antes de ir al verificentro que hayas elegido para pasar la verificación vehicular debes revisar la siguiente información, ya que es muy importante que sepas en qué consiste cada uno de estos temas:

Costo de la verificación en Xochimilco

El costo de la verificación en Xochimilco es la misma para cualquier tipo de holograma que se quiera certificar. Da igual el verificentro al que acudas, todos te van a cobrar lo mismo, por lo que lo mejor es elegir el verificentro más cercano a tu hogar.

El precio es el siguiente:

  • Holograma 00: 628 pesos
  • Holograma 0: 628 pesos
  • Holograma 1: 628 pesos
  • Holograma 2: 628 pesos

Los autos que contaminan menos tienen que pasar la verificación cada más tiempo, por lo que a la larga es un gran ahorro de tiempo y dinero.

Tipos de hologramas en la verificación vehicular

Aquí tienes la explicación de cada uno de los hologramas:

Holograma 0

El Holograma 0 es el más deseado y representa que un vehículo tiene un nivel muy bajo de emisiones a la atmósfera. Los vehículos que cumplen con los estándares más estrictos de emisiones y tecnología reciben este holograma. Los propietarios de los carros o motos con el Holograma 0 pueden circular todos los días aunque hubiera restricciones de contingencias ambientales.

Holograma 00

Este tipo también indica un nivel muy bajo de emisiones contaminantes. Sin embargo, suele aplicarse a vehículos eléctricos o híbridos que tienen emisiones algo más bajas que los carros más comunes que circulan por México. Al igual que en el caso anterior, los vehículos con el Holograma 00 también pueden circular todos los días.

Holograma 1

Es el que corresponde a un carro que cumple con los estándares de emisiones, pero en un nivel ligeramente más alto que los hologramas 0 y 00. Los vehículos con el Holograma 1 pueden circular todos los días, a menos que haya problemas ambientales que limiten la circulación de este tipo de holograma.

Holograma 2

Se asigna a vehículos cuyas emisiones están por encima de los estándares establecidos. Los vehículos con este holograma pueden circular ciertos días de la semana, dependiendo del calendario de restricciones vehiculares establecido por las autoridades. Por lo general, los vehículos con Holograma 2 no pueden circular los sábados.

Más verificentros cercanos a Xochimilco

Aquí tienes otros centros oficiales en donde puedes realizar la verificación vehicular en caso de no poder hacerlo en Xochimilco:

Esperamos que ahora tengas mucho más claro dónde puedes realizar la verificación vehicular en el municipio de Xochimilco y los pasos que tienes que dar para agendar la cita previa imprescindible para acudir al verificentro. Si tienes alguna duda lo mejor es que te informes en el sitio web oficial del Sedema.

Subir